La belleza de las vetas, la resistencia al apolillamiento, la conservación durante el paso de los años, hace que el seike sea un material excepcional para todo tipo de trabajos en madera.
Se lo puede emplear en construcción estructural: columnas, vigas, viguetas, cerchas; pisos y mangos de escaleras; chapas y tableros contrachapados, puertas, ventanas, cielo rasos; molduras, cajonerías de calidad, encofrado y construcción de embarcaciones.
De fácil trabajabilidad, obteniéndose buenos resultados con excepción del moldurado; fácil de aserrar, se desenrolla sin dificultad; no ofrece resistencia a la penetración de clavos.
Propiedades de la madera
Organolépticas. // Color la albura rosado-amarillenta, con transición gradual a duramen rojizo claro. // Veteado en forma de jaspe, producido por las líneas vasculares pronunciadas y oscuras. // Grano recto a entrecruzado, a veces ondulado. // Textura gruesa. // Olor característico, urticante. // Sabor ausente o no distintivo. // Brillo mediano a alto.
Más información: http://ecuadorforestal.org
留言